Estructura del edublog
El uso de edublogs como herramienta de innovación permite cambiar el paradigma de "cómo aprender" porque permiten la mejora continua y la formación continua para una integración perfecta de la tecnología en el aula.
En nuestra opinión la estructura ideal de un edublog sería la siguiente:
- En primer lugar, debe de ser ordenado, sencillo y completo donde todo se encuentre perfectamente explicado y que sea fácil de entender y de buen manejo ya que estamos hablando de niños y deben puedan acceder a toda la información sin ningún tipo de dificultades.
- En segundo lugar, el diseño es muy importante, este debe de causar una buena impresión, ser visual y llamativo con imágenes y vídeos para que así la información sea más amena y llame la atención de los alumnos/as y de los lectores.
- El edublog debe disponer de un espacio donde todos puedan hablar para estar en contacto continuamente ante posibles dudas que puedan surgir.
Tiching es un edublog que abarca las diferentes etapas educativas desde infantil hasta bachillerato contando con mas de 300.000 recursos y adaptándose a 19 países del mundo. Este blog es muy interesante debido a su gran cantidad de contenido y a la gran facilidad de acceso que tiene este blog.
Actividades que incluiríamos en el Edublog:
- Colgar ejercicios en el blog de las diferentes materias.
- Visualización de vídeos e imágenes.
- Fomentar la participación del alumnado haciendo que compartan cosas que les llaman la atención.
- Juegos didácticos online sobre una determinada materia.
- Publicar noticias donde deban comentar sobre ellas y dar su punto de vista.


No hay comentarios:
Publicar un comentario