lunes, 6 de marzo de 2023

Video mensaje

Autoevaluación.



Tras haber realizado la creación de un edublog, creemos que es una herramienta diferente para aprender nuevos conceptos sobre diferentes temas.

Gracias a los Edublogs los alumnos aprenden a navegar por internet y a buscar información para transformarla en conocimiento. 

 

Los blogs nos ofrecen nuevas formas de comunicación, de tratar contenidos académicos, fomentan la creatividad, la opinión mediante elementos de multimedia u otras herramientas online.

Gracias a este trabajo hemos aprendido a crear un blog, conocer y saber utilizar todas sus herramientas, también hemos aprendimos sobre otros temas como pueden ser la realidad aumentada o las tics.

 

Como conclusión creemos que esta práctica nos puede ayudar en un futuro como maestros, usando los blogs como recursos didácticos a la hora de crear nuestras clases y que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios de las materias.

Tras revisar la práctica y los contenidos de nuestro blog hemos decido darle un 8.

 

viernes, 3 de marzo de 2023

Entrada por correo electrónico

¿POR QUÉ USAR LAS TICS EN EDUCACIÓN INFANTIL?

Las TICs en Educación Infantil forman parte de las enseñanzas mínimas. De hecho, desde el 2 de febrero de 2022, la LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación en España) define la alfabetización digital como competencia básica de infantil. 

Así, la LOMLOE recoge que la alfabetización digital en infantil supone aprender:

  • Creación, comunicación, aprendizaje y disfrute de las herramientas digitales.
  • Uso saludable y responsable de las TICs.
  • Lectura crítica de información recibida por medios digitales.
  • Aumento de la motivación.
  • Mejora de la comprensión.
  • Progreso en adquisición de aprendizajes

Para sacar el máximo partido a las TICs en educación infantil y potenciar sus beneficios, te ofrecemos 12 herramientas.

¿Qué son las TIC?

TICs es la abreviatura que se refiere a las Tecnologías de la información y la comunicación. Son recursos, programas o herramientas que podemos utilizar hoy en día para administrar, procesar y compartir información a través de numerosos soportes tecnológicos como son los teléfonos móviles, las tablets, los ordenadores, internet, etc.

miércoles, 1 de marzo de 2023

 Análisis de los Edublogs en la formación inicial del profesorado.

Actualmente, los blogs educativos tienen muchas ventajas para profesores, estudiantes, familias y aspirantes a profesores.
Los futuros educadores como nosotros podrían obtener ideas de proyectos realizados en las aulas a través de este tipo de plataforma, así como tener la opción de dejar comentarios en las publicaciones de los maestros y ponerse en contacto con ellos para hacerles preguntas. Los profesores tienen la opción de compartir una variedad de atractivos recursos didácticos con sus alumnos, lo que nos permite obtener mucho conocimiento. Adicionalmente, nos ofrece la opción de buscar etiquetas asociadas a nuestros términos de búsqueda, lo que puede facilitarnos el trabajo sobre un tema en particular. A los estudiantes les aportan muchos beneficios iniciar sus propios blogs. De tal forma, que podemos emplearlo como portafolios, siguiendo un diario de aula en el que dejemos constancia de nuestro proceso de formación. Además, permite al docente seguir nuestro desarrollo a lo largo del curso y agregar sugerencias o comentarios que nos ayuden a mejorar.

Cakir, H. (2013). Use of blogs in pre-service teacher education to improve student engagement,     Computers    &    Education,     68,     244-252.   doi:https://doi.org/10.1016/j.compedu.2013.05.013.
Pinya, C. & Rosselló, M. R. (2016). Using blogs to be aware of the development and adoption of professional skills. Education and Information Technologies, 21(5), 1055-1070. doi: https://doi.org/10.1007/s10639-014-9367-z.



 Los Edublogs.

¿Qué es un edublog y para qué sirve?

Un edublog no es más que un blog que sirve de apoyo en un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo determinado. Son herramientas que apoyan a la teleenseñanza y forman parte de la web 2.0, donde un autor o conjunto de autores depositan información en la red, que puede ser vista y comentada por otros usuarios.
 
Los edublogs tienen muchas finalidades, sirven para que los alumnos busquen la información de manera autónoma y dinámica, fomentando el desarrollo de la capacidad crítica de los niños y que sean los protagonistas de su propio aprendizaje. además, son un medio de comunicación entre el alumnado y el profesorado. Tal y como explica Tiscar Lara en su artículo "Usos de los blogs en una pedagogía constructivista":   

"Los blogs sirven de apoyo al E-learning, establecen un canal de comunicación informal entre profesor y alumno, promueven la interacción social, dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital."

¿Qué tipos de herramientas o programas podemos utilizar para la creación de un blog?

En la pedagogía constructivista, los edublogs ofrecen numerosos usos. Algunos de ellos pueden ser los siguientes:
  • Podrían servir como un medio de comunicación entre los alumnos y el docente, ya que a través del blog el profesor o maestro puede proponer un tema para debatir y los alumnos  pueden comentar, opinar y dar sus argumentos. 
  • Pueden servir para desarrollar la comprensión lectora del alumnado, proponiendo distintas lecturas que luego los alumnos tendrán que comentar, siempre a través del Blog. 
  • A través del blog, el profesor puede proporcionar información sobre los temas que se están tratando en clase, y haciendo que el trabajo resulte más motivador y atractivo.
  • El blog también puede servir para desarrollar la capacidad crítica de los alumnos, ya que por medio de esta herramienta pueden expresar sus opiniones.

¿Cuáles serían los usos de los blogs en una pedagogía constructivista?


-Hacerle ver al alumno las resposabilidades que conllevan publicar en Internet.

-Edublog es un medio propio y personal del alumnado, de tal forma que no solo lo utilicen en las clases si no a lo largo de su vida academica.

-El profesor acompaña al alumno en este nuevo espacio de libertad. 

-Su capacidad de interactividad los convierte en un punto de encuentro para la comunicación, la socialización y la construcción del conocimiento.

-Facilita el desarrollo de trabajos cooperativos.

Video mensaje

Autoevaluación. Tras haber realizado la creación de un edublog, creemos que es una herramienta diferente para aprender nuevos conceptos sobr...