Los Edublogs.
¿Qué es un edublog y para qué sirve?
"Los blogs sirven de apoyo al E-learning, establecen un canal de comunicación informal entre profesor y alumno, promueven la interacción social, dotan al alumno con un medio personal para la experimentación de su propio aprendizaje y, por último, son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital."
¿Qué tipos de herramientas o programas podemos utilizar para la creación de un blog?
- Podrían servir como un medio de comunicación entre los alumnos y el docente, ya que a través del blog el profesor o maestro puede proponer un tema para debatir y los alumnos pueden comentar, opinar y dar sus argumentos.
- Pueden servir para desarrollar la comprensión lectora del alumnado, proponiendo distintas lecturas que luego los alumnos tendrán que comentar, siempre a través del Blog.
- A través del blog, el profesor puede proporcionar información sobre los temas que se están tratando en clase, y haciendo que el trabajo resulte más motivador y atractivo.
- El blog también puede servir para desarrollar la capacidad crítica de los alumnos, ya que por medio de esta herramienta pueden expresar sus opiniones.
¿Cuáles serían los usos de los blogs en una pedagogía constructivista?
-Hacerle ver al alumno las resposabilidades que conllevan publicar en Internet.
-Edublog es un medio propio y personal del alumnado, de tal forma que no solo lo utilicen en las clases si no a lo largo de su vida academica.
-El profesor acompaña al alumno en este nuevo espacio de libertad.
-Su capacidad de interactividad los convierte en un punto de encuentro para la comunicación, la socialización y la construcción del conocimiento.
-Facilita el desarrollo de trabajos cooperativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario